ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S.. El Proceso de tecnología de diseño, así como cualquier marca y logotipo que aparezca en esta página son marcas comerciales registradas.
Esta página Web tiene por objeto facilitar al público en general la información relativa a los servicios de ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. Le rogamos leer atentamente la siguiente información antes de hacer uso de esta página Web. La utilización de esta publicación digital y su contenido está sujeta a las condiciones de uso y confidencialidad que más adelante se expondrán. Los siguientes son los términos de un acuerdo legal entre quienes ingresen a esta página y el ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S.. Al acceder, navegar o usar este sitio Web, usted reconoce que ha leído, entendido, y se obliga a cumplir con estos términos y cumplir con todas las leyes y reglamentos aplicables, incluida la exportación y reexportación de leyes y reglamentos de control. Si no acepta dichos términos y condiciones, le rogamos se abstenga de utilizar nuestra página web y su contenido.
ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. podrá, sin previo aviso, en cualquier momento revisar estos Términos de Uso y cualquier otra información contenida en este sitio Web mediante la actualización de este anuncio. ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. también puede realizar mejoras o cambios en los servicios o programas descritos en este sitio en cualquier momento y sin previo aviso.
Este sitio Web incluye avisos sobre servicios y productos propios e información de copyright, cuyos términos deben observarse y seguirse. Ningún contenido de este sitio puede ser copiado, reproducido, recopilado, cargado, publicado, transmitido, distribuido, o utilizado para la creación de servicios derivados de ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. sin su consentimiento previo por escrito, salvo que ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. le otorgue su permiso para acceder y visualizar las páginas Web dentro de este sitio, únicamente en su equipo y para su uso personal y no comercial. Esta autorización está condicionada a no modificar el contenido mostrado en este sitio, su mantenimiento intacto, todos los derechos de autor, marcas y otros avisos de propiedad, y su aceptación de cualquiera de los términos, condiciones y avisos que acompañan al contenido o de otro tipo establecidos en este sitio. No obstante lo anterior, cualquier material que esté disponible para su descarga, el acceso, o cualquier otra utilización de este sitio con sus propios términos de licencia, condiciones y avisos, se rige por dichos términos, condiciones y avisos.
Los materiales de esta página Web están protegidos por derechos de autor y cualquier uso no autorizado, así como el incumplimiento de los términos, condiciones o avisos contenidos en ella, pueden violar la normatividad nacional vigente al respecto. La autorización concedida para utilizar esta página se entenderá automáticamente terminada en caso de infringir cualquiera de estas condiciones, estando obligado a destruir inmediatamente cualquier material obtenido o impreso de esta página, sin perjuicio de las acciones judiciales que pueda instaurar ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. por tal incumplimiento.
ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. es titular de todos los derechos sobre el software de la página Web, así como de los derechos de propiedad industrial e intelectual referidos a los contenidos que en ella se incluyan, a excepción de los derechos sobre productos y servicios que no son propiedad de esta Compañía, cuyas marcas están registradas a favor de sus respectivos titulares, y como tal son reconocidas por ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S..
ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. no concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad intelectual, secretos empresariales o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con la página Web y sus contenidos.
Normas de Confidencialidad y Protección de Datos
Se considera norma de confidencialidad y protección de datos toda aquella información personal que el usuario ingresa libre y voluntariamente a la red de ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S., así como aquellas que son de obligatorio ingreso, tales como nombre de usuario y palabra clave (password). El usuario podrá ingresar sus datos personales durante su registro al sitio Web. El usuario puede modificar o actualizar parte de esta información en cualquier momento, de esta manera ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. podrá brindarle servicios y contenidos más acordes con su perfil.
ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S., se compromete a adoptar una política de confidencialidad y protección de datos, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de su Web Site.
Así mismo, se reserva el derecho de modificar las Normas de Confidencialidad y Protección de Datos que a continuación se detallan a fin de adaptarlas a nuevos requerimientos legislativos, jurisprudenciales, técnicos o todos aquellos que le permitan brindar mejores y más oportunos servicios y contenidos informativos, por lo cual se aconseja revisar estas normas periódicamente.
Protección de la Información Personal
La información proporcionada por el usuario al registrarse enANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S., está resguardada tecnológicamente y sólo podrán acceder a ella, el mismo usuario a través de una palabra clave (password) o en los casos en que el usuario lo requiera, los integrantes del área designada a esta tarea.
El usuario es el único responsable de mantener su palabra clave (password) y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un ?café Internet?.
Si bien ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. posee un sistema de protección tecnológico que va desde sus servidores hasta la salida a Internet, ninguna transmisión por Internet puede garantizar su seguridad al 100%. ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. no puede garantizar que la información ingresada a su sitio web o transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario corre su propio riesgo.
Confidencialidad de la Información
ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. no compartirá ni revelará la información confidencial con terceros, excepto que tenga expresa autorización de quienes se suscribieron, o cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad intelectual u otros derechos de ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S..
Aceptación de los términos
Esta declaración de Confidencialidad y Protección de Datos está sujeta a los términos y condiciones de ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S., con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario e ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S..
Si el usuario utiliza los servicios de ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S., significa que ha leído, entendido y aceptado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, tiene la opción de no proporcionar ninguna información personal, o no utilizar el servicio de ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S.
TERMINOS Y CONDICIONES | ||
Estos Términos y condiciones especiales también los encuentras en la página en la que realizas el pago, pero los anexamos nuevamente.
Estos formatos se asemejan a los vendidos por cualquier empresa, por lo tanto, la asesoría, llenado o cualquier otra situación adicional debe ser contratada por aparte.
Ten en cuenta que todo el material es realizado por abogados especialistas en la materia con mas de 10 años de experiencia, que solamente tienen como fin crear accesibilidad a estos trámites para todas las personas, dichos formatos fueron realizados según los casos más habituales en nuestra empresa, y agregamos todos los procesos para ser realizado por cualquier persona. Toda la normatividad y sustento se encuentran en los formatos, así que úsalos a tu favor.
Por lo tanto, nos permitimos informar que, si no se cumplen con los presupuestos dados en el concepto y videos explicativos, así como tampoco se lleva el o los procedimientos, no es nuestra responsabilidad, porque su uso y reproducción depende única y exclusivamente del destinatario.
Con el fin de adicionar lo anterior y se de claridad respecto a este tema en particular nos permitimos informar que procesos llevaras y como funciona cada uno;
- La petición ante la o las entidad(es) que hace(n) el reporte, es la entidad con la cual adquiriste el crédito o le fue cedido, estos son los que hacen los reportes negativos o positivos en centrales de riesgo y son los directamente responsables de tu score crediticio. Esta petición persigue dos cosas que te eliminen el reporte negativo de centrales de riesgo y la recolección de pruebas por si no lo hacen.
- La petición ante centrales de riesgo, se hace con el fin de que realicen vigilancia e investigación de las entidades que hacen el reporte en centrales de riesgo. No son responsables de tu reporte, pero si deben hacer control y vigilancia.
La efectividad de la petición, según nuestra experiencia, es de un 68%, sin embargo, varia de entidad a entidad.
- Tutela, es solicitarle a un Juez de forma transitoria, el Juez Constitucional en estos casos concede de forma transitoria que se elimine el reporte negativo de centrales de riesgo, hasta que el Juez competente lo haga de forma definitiva, se elimine el reporte negativo de centrales de riesgo y obligue a las entidades a que entreguen las pruebas pertinentes para iniciar el proceso en la Superintendencia de Industria y Comercio.
La efectividad de la Tutela, según nuestra experiencia, es de un 88%, sin embargo, varia de entidad a entidad.
- La demanda o acción de protección ante la Superintendencia de Industria y Comercio, es que un Funcionario investido de funciones, perdón la redundancia, de Juez, haga la respectiva revisión de tu caso en particular y dicte una sentencia definitiva respecto a tu caso, este procedimiento puede tardar de 8 semanas a 1 año.
Las pruebas recolectadas en las etapas anteriores que la validez de este proceso aumente así que debes ser muy cuidados@ en recolectarlas y guardarlas, ya que sustentan tus derechos, y si no hay pruebas, no hay derecho.
A las entidades no les agrada llegar a este punto, debido a que el Juez o Superintendente puede multar a la entidad.
La efectividad de la Demanda o Acción según nuestra experiencia, es de un 98%, sin embargo, varia de entidad a entidad.
Adicionalmente le queremos informar que nuestra labor como abogados es de medio y no de resultado, por lo tanto, la respuesta de la o las entidades es ajena a nuestra voluntad, razón por la cual ningún abogado puede garantizar el o los resultados dentro de un proceso ya que depende de muchos factores.
Si con la información suministrada no es suficiente para revisar su caso le recomendamos que adquiera una asesoría jurídica (la cual es por una sola vez), ya que no podemos saber su caso o cual es su etapa procesal, la asesoría la cual puede ser adquirida al 3005917176. Estos documentos no sustituyen la revisión de un profesional en ningún caso.
Se debe llenar una ruta del proceso por cada reporte, en la parte derecha se debe agregar la fecha de radicación y si se respondió en su totalidad el documento.
Esta ruta guía cumple con el fin de saber en que etapa del proceso se encuentra y para tener un orden sobre lo que se desarrolla.
Se recuerda que se llega al 97% de efectividad culminando todas las etapas procesales nombradas anteriormente.
Asesoría Jurídica virtual en la modalidad de video llamada o llamada
Es para nosotros un privilegio que nos hagas parte de tus problemas, y mas aun poder solucionarlos, te ofrecemos una asesoría jurídica integral sobre centrales de riesgo y como salir de los reportes negativos, en esta asesoría te ofrecemos no solamente la solución a todas tus dudas si no que un concepto escrito, análisis de tu escore crediticio, video explicativo de como obtener tu historial crediticio y la petición inicial para comenzar con el proceso de eliminar el reporte negativo de las centrales de riesgo y otros formatos para agotar todas las vías para cumplir con el fin.
Términos y condiciones
Estos “Términos y Condiciones” se refieren a las condiciones de acceso y uso de los servicios que AndreaGarcia Abogada pone a disposición de Visitantes, Usuarios, Abogados Independientes y el Equipo de G&G Juridicos Lex a través de ésta página web, aplicaciones, contenidos, productos y canales de AndreaGarcia Abogada, Marca Registrada de AndreaGarcia Abogada, constituida bajo las leyes colombianas, con domicilio principal en Bogotá, Colombia.
Al hacer clic en la opción “Acepto Términos y Condiciones”, usted acepta en su totalidad y sin condicionamientos los servicios de Asesoría que presta G&G Juridicos Lexcontenido es el único que rige las relaciones entre el Usuario y AndreaGarcia Abogada, y reemplaza cualquier otro tipo de acuerdo entre estas partes. Con ello Usted manifiesta, también, que es mayor de edad, que ha leído y comprende el funcionamiento de AndreaGarcia Abogada y las condiciones de confidencialidad y seguridad abajo reguladas.
AndreaGarcia Abogada podrá modificar estos “Términos y Condiciones” cuando lo considere oportuno, pero las nuevas condiciones solo serán efectivas para los servicios que se contraten después de la publicación de los “Términos y Condiciones” actualizados en la página web. Los servicios que hayan sido contratados durante la vigencia de estos “Términos y Condiciones” seguirán rigiéndose por estos “Términos y Condiciones”, hasta su terminación. AndreaGarcia Abogada también podrá publicar “Términos y Condiciones” complementarios, que regirán determinada categoría o modalidad de servicios, según se indicará en los documentos respectivos.
CONDICIONES DE PRESTACIÓN DE SERVICIO Y GENERALES:
Para utilizar los servicios:
- Identifica si la Necesidad de tu consulta está dentro de los temas que se relacionan en cada una de las áreas, en caso contrario puedes comunicarte con nosotros para validar tu consulta está dentro del alcance de las tarifas suministradas.
- Su tu consulta está dentro de los temas relacionado en cada una de las áreas relacionada.
- Al adquirir el la asesoria escogida, lo añade al carrito de compras y al oprimir finalizar compra debe llenar datos básicos de nombre, apellido, dirección de correspondencia, teléfono, correo electrónico. Luego realiza pedido e ingresa datos del medio de pago a utilizar, los que se validan y se da cierre realizando compra efectiva
- Cuando paga el cliente se genera un número de recibo el cual llegara al correo electrónico que el cliente registra al momento de la compra (si la compra es en punto de pago, este se genera hasta el día siguiente a realizada la compra en efectivo)
- Luego nuestro centro de comunicaciones desde la linea 3005917176 se contactara con usted
- Nuestro horario de Atención es de Lunes a Viernes 8:00am-7:00pm Sab. 8:00-12:00 del día. (horario nocturno, domingos y feriados el servicio dependera de la urgencia)
SERVICIOS DE ANDREAGARCIA ABOGADA:
ANDREAGARCIA ABOGADA es un servicio de Asesoría Jurídica prestada por abogados, para que le ayuden a solucionar cualquier inconveniente legal y le brindarán al colaborador una asesoría integral frente a cada consulta, emitiendo el concepto profesional sobre el caso.
Los servicios que presta ANDREAGARCIA ABOGADA se limitan a (A) la prestación de servicios de asesoría legal conforme requerimiento del Usuario; (B) el pago en línea que hace el Usuario por el producto contratado; (C) la evaluación o calificación, por parte del Usuario, de los servicios recibidos; (D) la recepción del caso por parte nuestros profesionales.
PARÁGRAFO: Usted reconoce que ANDREAGARCIA ABOGADA presta servicios jurídicos de asesoría legal, a través de nuestros profesionales especializados que realizarán sus análisis bajo nuestro control y seguimiento.
OBLIGACIONES DEL USUARIO FRENTE A ANDREAGARCIA ABOGADA:
Mediante la aceptación de estos “Términos y Condiciones”, el Usuario se obliga a:
- Consultar la página web, aplicaciones, contenidos, productos y canales de www.gygjuridicoeslex.com.xo para entender su funcionamiento;
- Ingresar únicamente información veraz al describir la consulta o el caso, al solicitar Ayuda, en el intercambio de mensajes a través de Legal, sin utilizar un lenguaje o expresiones que induzcan en error el Equipo de ANDREAGARCIA ABOGADA, ni tampoco lenguaje que, a juicio de ANDREAGARCIA ABOGADA pueda catalogarse como injurioso, calumnioso, difamatorio, violento, obsceno u ofensivo;
- Abstenerse de cargar o enviar documentos falsos o alterados de cualquier manera;
- Utilizar únicamente los canales de mensajería habilitados por www.gygjuridicoslex.com.co para contactar al Abogado especialista asignado, absteniéndose de hacerlo a través de correos electrónicos personales, teléfonos celular, etc., pues la totalidad de comunicaciones entre las partes deben ser susceptibles de ser puestas a disposición y conocimiento de ANDREAGARCIA ABOGADA;
- Abstenerse de contactar directamente al Abogado asignado que ha atendido su caso si surge la necesidad de un nuevo servicio –todo contacto y solicitud de cotizaciones deberá ocurrir siempre a través del portal www.gygjuridicoslex.com.co-;
- Respetar los derechos de autor, marcas registradas o propiedad de cualquier tipo sobre los contenidos disponibles en la plataforma, productos, servicios o canales de www.gygjuridicoslex.com.co, lo cual incluye la prohibición de plagiar el esquema de negocios de ANDREAGARCIA ABOGADA ,comercializar la información y documentación que aparece en la página web de ANDREAGARCIA ABOGADA o los productos contratados a través de ANDREAGARCIA ABOGADA . En esta medida, el Usuario no podrá reproducir, modificar, desarrollar obras derivadas, comercializar o explotar de cualquier manera los servicios prestados por ANDREAGARCIA ABOGADA.
- Hacer únicamente uso legal y debido de los servicios contratados y de la página web www.gygjuridicoslex.com.co, sus aplicaciones y servicios accesorios, contenidos, productos y canales, por lo cual no intentará de ninguna manera bloquear, sobrecargar u obstaculizar la operatividad de ANDREAGARCIA ABOGADA, sus contenidos, productos y servicios, tener acceso a terminales restringidas, reproducir, re direccionar o alterar de cualquier forma el normal funcionamiento de la página web de ANDREAGARCIA ABOGADA, sus aplicaciones y servicios accesorios, contenidos, productos y canales;
- No divulgar ni revelar a terceras personas información acerca de www.gygjuridicoslex.com.co que haya sido adquirida en ejercicio de las Consultas realizadas con el Abogado asignado contactado a través de ANDREAGARCIA ABOGADA, ni cualquier información que no sea accesible al público.
PARÁGRAFO: el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones aquí enunciadas podrá dar lugar a la cancelación inmediata y definitiva del servicio por parte de ANDREAGARCIA ABOGADA, y al inicio de las acciones legales que sean del caso.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL USUARIO FRENTE AL ABOGADO ASIGNADO:
Mediante la aceptación de estos “Términos y Condiciones”, el Usuario
Adquiere el derecho
- A recibir un servicio oportuno y de calidad de por parte de nuestros profesionales o abogados referenciados;
- A que los conceptos, o documentos legales elaborados por nuestros profesionales correspondan conforme lo solicitado de acuerdo a la información suministrada por el usuario.
- A que una vez conocido el caso en su totalidad – incluidos nombres propios y posibles situaciones de control empresarial, entre otros asuntos y ANDREAGARCIA ABOGADA considere que se encuentra en causal de inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de interés, le será informada esta situación, comprometiéndose a guardar estricta confidencialidad de toda la información conocida hasta el momento;
- A solicitar que, dentro de las 24 horas siguientes al recibo del concepto, documento legal, producto o servicio, una sola vez, se den las aclaraciones o precisiones que considere necesarias, y a recibir tales aclaraciones o precisiones sin cargo adicional dentro de los dos (2) días siguientes al recibo de la solicitud en tal sentido, salvo que las partes convengan un plazo diferente; y
Parágrafo: Los documentos tienen costo adicional.
Contrae la obligación de…
- Introducir un método de pago válido y vigente, so pena de cancelación del servicio.
- Ingresar únicamente información veraz al describir la consulta o el caso y en el intercambio de mensajes con el Abogado asignado a través de ANDREAGARCIA ABOGADA, sin utilizar un lenguaje o expresiones que induzcan en error a éste o a terceros, ni tampoco lenguaje que pueda catalogarse como injurioso, calumnioso, difamatorio, violento, obsceno u ofensivo;
- Abstenerse de enviar documentos falsos o alterados de cualquier manera;
- Respetar los derechos de autor, lo cual incluye la prohibición de comercializar con terceros los productos contratados a través de ANDREAGARCIA ABOGADA. En esta medida, el Usuario no podrá explotar los servicios prestados por los nuestros Abogados que utilizan los servicios de ANDREAGARCIA ABOGADA, los cuales son contratados para uso personal del Usuario o de la persona jurídica que representa o para la cual realizó la consulta con debida autorización de esta;
- Abstenerse de emitir orden de no pago en relación con los servicios contratados, o interferir de cualquier manera con el pago de los servicios contratados, so pena de las acciones legales de rigor.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE ANDREAGARCIA ABOGADA FRENTE AL USUARIO QUE CONTRATE SUS SERVICIOS:
ANDREAGARCIA ABOGADA:
Tiene frente al Usuario el derecho a…
- Recibir del Usuario los Servicios a la tarifa pactada, de manera oportuna, a través del medio de recaudo habilitado por ANDREAGARCIA ABOGADA. Podrá ocurrir la cancelación del servicio contratado si el Usuario no introduce un medio de pago válido dentro de las cuatro (4) horas hábiles siguientes a la recepción del mensaje de ANDREAGARCIA ABOGADA informando acerca del rechazo del medio de pago inicialmente utilizado, sin perjuicio de la posibilidad del Abogado Independiente de perseguir por las vías legales el pago de lo debido por el Usuario;
- A recibir del Usuario únicamente información veraz al describir la consulta o el caso y en el intercambio de mensajes a través de ANDREAGARCIA ABOGADA, sin utilizar un lenguaje o expresiones que induzcan en error al Abogado Independiente, ni tampoco lenguaje que pueda catalogarse como injurioso, calumnioso, difamatorio, violento, obsceno u ofensivo;
- Recibir del usuario la documentación necesaria para atender la consulta o el caso, sin falsedades ni alteraciones de ningún tipo;
- A que el Usuario respete los derechos de autor de ANDREAGARCIA ABOGADA sobre los productos del contrato que celebre con el Usuario, lo cual incluye la prohibición del Usuario de comercializar con terceros los productos contratados a través de ANDREAGARCIA ABOGADA .
Tendrá frente al Usuario la obligación de…
- Brindarle un servicio oportuno y de calidad;
- Hacer entrega de conceptos o documentos legales requeridos por el usuario.
- ingresar únicamente información veraz en el intercambio de mensajes a través de ANDREAGARCIA ABOGADA
- Abstenerse de cargar o enviarle al cliente documentos falsos o alterados de cualquier manera;
- Obrar con lealtad y honradez en sus relaciones profesionales. En desarrollo de este deber, entre otros aspectos, se fijarán los Servicios y cotizaciones con criterio equitativo, justificado y proporcional frente al servicio prestado o de acuerdo a las normas que se dicten para el efecto.
- Guardar el secreto profesional, incluso después de cesar la prestación de sus servicios, absteniéndose de revelar o utilizar los secretos que le haya confiado el cliente, aún en virtud de requerimiento de autoridad, a menos que haya recibido autorización escrita de aquel, o que tenga necesidad de hacer revelaciones para evitar la comisión de un delito
- Revelar cualquier condición de inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de interés que pueda afectar su independencia o configurar motivo determinante para interrumpir la relación profesional, incluyendo pero sin limitarse a las siguientes situaciones: relaciones de parentesco, amistad o interés con la parte contraria, asesoría, patrocinio o representación simultánea o sucesiva de quienes tengan intereses contrapuestos, casos previstos en las disposiciones legales que establecen el régimen de incompatibilidades para el ejercicio de la profesión o el deber de independencia profesional;
- Guardar estricta confidencialidad de la consulta inicial y de los detalles del caso que le proporcione el Usuario, las cuales solo podrán ser consultadas ANDREAGARCIA ABOGADA y sus profesionales en derecho;
- Realizar las aclaraciones o precisiones que el Usuario considere necesarias y que solicite dentro de las 24 horas siguientes al recibo del concepto, documento legal, producto o servicio, las cuales deberán ser absueltas por el profesional asignado una vez (1) dentro de los dos (2) días siguientes al recibo de la solicitud en tal sentido; y
FORMA DE PAGO Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD:
Todos los pagos que realice el Usuario al contratar los servicios se realizarán mediante tarjeta de crédito o débito utilizando el servicio de PayU. Tales pagos se consideran definitivos y no serán susceptibles de reembolso en ningún caso. El pago corresponderá a la tarifa indicada en la cotización y/o plan adquirido que haya elegido el Usuario, cifra que incluirá los impuestos aplicables, y solo de manera excepcional podría ser objeto de descuentos promocionales o descuentos ofrecidos a través de nuestra página web o de las cotizaciones enviadas.
PARÁGRAFO 1: Los pagos que usted realice a través servicio PayU están sujetos a las políticas de privacidad de dicha empresa (https://legal.payulatam.com/ES/politica_de_privacidad.HTML), que ANDREAGARCIA ABOGADA no controla y por cuya actividad no responde. PayU encripta la información personal del Usuario, incluido el número de tarjeta de crédito, nombre y dirección, para que no pueda ser leído por internet. Sin embargo, cualquier infracción a las medidas de seguridad o sistemas antifraude de PayU será responsabilidad exclusiva de dicha empresa, y no de ANDREAGARCIA ABOGADA, por lo cual el Usuario renuncia de manera expresa, informada e irrevocable a toda reclamación o acción legal contra ANDREAGARCIA ABOGADA por este concepto.
PARÁGRAFO 2: En caso de que el Usuario introduzca un método de pago inválido o vencido, ANDREAGARCIA ABOGADA enviará un correo notificando la situación e invitando al Usuario a introducir otro medio de pago, so pena de cancelación del servicio en caso de no introducir un pago válido dentro de las cuatro (4) horas hábiles siguientes a la recepción del mensaje y/o comunicado de ANDREAGARCIA ABOGADA. Lo anterior, sin perjuicio de que ANDREAGARCIA ABOGADA pueda iniciar acciones legales contra el Usuario para obtener el pago de lo debido, de ser el caso.
PARÁGRAFO 3: El plazo de entrega pactado no empezará a contar hasta tanto no se reciba el pago a satisfacción conforme forma de pago estipulada en cotización o en el plan adquirido.
LÍMITE A LA RESPONSABILIDAD DE ANDREAGARCIA ABOGADA:
ANDREAGARCIA ABOGADA no responde en caso de fallas temporales, retrasos o intermitencias en el servicio de las páginas web, aplicaciones, contenidos, productos y canales de ANDREAGARCIA ABOGADA, ni garantiza que la plataforma de tecnología será compatible con todos los ordenadores y tecnologías de telefonía móvil o dispositivos. Tampoco es responsable por los servicios de terceros a través de los cuales ANDREAGARCIA ABOGADA ponga a disposición del público sus servicios, como Google Inc., Microsoft Corporation, Apple Inc., Blackberry Limited o similares.
No responderá, tampoco, por el uso ilegal o indebido que Usuarios o terceras personas hagan de los servicios contratados o de la página web, aplicaciones y servicios de ANDREAGARCIA ABOGADA, sin consentimiento expreso y escrito de ANDREAGARCIA ABOGADA, ni por la información o publicaciones que hagan terceros no controlados por ANDREAGARCIA ABOGADA acerca de los servicios de ANDREAGARCIA ABOGADA.
PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD:
El Usuario conoce y acepta que la información y documentación que el Usuario ingrese a la página web, aplicaciones y servicios de ANDREAGARCIA ABOGADA con el fin de realizar una consulta para recibir asesoría legal, cotizaciones y representaciones judiciales, será enviada automáticamente al área encargada de asignar para su caso en concreto el abogado en el área del derecho correspondiente. Por lo tanto, es responsabilidad del Usuario mantener absoluta reserva sobre los nombres propios, direcciones, identificaciones y otra información sensible, que no pueda o deba ser de conocimiento general.
La información y documentación que el Usuario ingrese a ANDREAGARCIA ABOGADA con el fin de complementar el caso, aclarar las inquietudes formuladas y para atender los requerimientos de este último, encaminados siempre a la mejor prestación del servicio, serán confidenciales y estarán amparadas por el secreto profesional consagrado en el artículo 74 de la Constitución Política de Colombia. Por tanto, solo tendrá acceso a dicha información el Abogado asignado para su caso en concreto.
PARÁGRAFO 1: El Usuario autoriza a ANDREAGARCIA ABOGADA para que haga uso de la información a la que se refiere este numeral con fines de investigación, o para publicar la información en los soportes digitales de ANDREAGARCIA ABOGADA con fines de mercadeo, incluidas las opiniones y los comentarios del Usuario en relación con la calidad y satisfacción con el servicio recibido.
PARÁGRAFO 2: Cada Usuario es responsable por el uso de su plan adquirido, por lo cual no podrá facilitar o dar a conocer a terceros la clave de acceso, ni transferir a terceros la cuenta, que es de uso personal e intransferible. En caso contrario, ANDREAGARCIA ABOGADA estará habilitado para cancelar tanto la cuenta del usuario como los servicios contratados y vigentes, y para ejercer las acciones legales tendientes a la reparación de los perjuicios causados a ANDREAGARCIA ABOGADA con este proceder.
PARÁGRAFO 3: ANDREAGARCIA ABOGADA puede usar o revelar información del Usuario en determinadas circunstancias, incluida la mejora en la operación de la plataforma, prestación de los servicios contratados por el Usuario, ejercicio de derechos legales o defensa ante eventuales acciones judiciales, cumplimiento de legislación aplicable o en cumplimiento de una orden judicial.
TERMINOS Y CONDICIONES | ||
Estos Términos y condiciones especiales también los encuentras en la página en la que realizas el pago, pero los anexamos nuevamente.
Estos formatos se asemejan a los vendidos por cualquier empresa, por lo tanto, la asesoría, llenado o cualquier otra situación adicional debe ser contratada por aparte.
Ten en cuenta que todo el material es realizado por abogados especialistas en la materia con mas de 10 años de experiencia, que solamente tienen como fin crear accesibilidad a estos trámites para todas las personas, dichos formatos fueron realizados según los casos más habituales en nuestra empresa, y agregamos todos los procesos para ser realizado por cualquier persona. Toda la normatividad y sustento se encuentran en los formatos, así que úsalos a tu favor.
Por lo tanto, nos permitimos informar que, si no se cumplen con los presupuestos dados en el concepto y videos explicativos, así como tampoco se lleva el o los procedimientos, no es nuestra responsabilidad, porque su uso y reproducción depende única y exclusivamente del destinatario.
Con el fin de adicionar lo anterior y se de claridad respecto a este tema en particular nos permitimos informar que procesos llevaras y como funciona cada uno;
- La petición ante la o las entidad(es) que hace(n) el reporte, es la entidad con la cual adquiriste el crédito o le fue cedido, estos son los que hacen los reportes negativos o positivos en centrales de riesgo y son los directamente responsables de tu score crediticio. Esta petición persigue dos cosas que te eliminen el reporte negativo de centrales de riesgo y la recolección de pruebas por si no lo hacen.
- La petición ante centrales de riesgo, se hace con el fin de que realicen vigilancia e investigación de las entidades que hacen el reporte en centrales de riesgo. No son responsables de tu reporte, pero si deben hacer control y vigilancia.
La efectividad de la petición, según nuestra experiencia, es de un 68%, sin embargo, varia de entidad a entidad.
- Tutela, es solicitarle a un Juez de forma transitoria, el Juez Constitucional en estos casos concede de forma transitoria que se elimine el reporte negativo de centrales de riesgo, hasta que el Juez competente lo haga de forma definitiva, se elimine el reporte negativo de centrales de riesgo y obligue a las entidades a que entreguen las pruebas pertinentes para iniciar el proceso en la Superintendencia de Industria y Comercio.
La efectividad de la Tutela, según nuestra experiencia, es de un 88%, sin embargo, varia de entidad a entidad.
- La demanda o acción de protección ante la Superintendencia de Industria y Comercio, es que un Funcionario investido de funciones, perdón la redundancia, de Juez, haga la respectiva revisión de tu caso en particular y dicte una sentencia definitiva respecto a tu caso, este procedimiento puede tardar de 8 semanas a 1 año.
Las pruebas recolectadas en las etapas anteriores que la validez de este proceso aumente así que debes ser muy cuidados@ en recolectarlas y guardarlas, ya que sustentan tus derechos, y si no hay pruebas, no hay derecho.
A las entidades no les agrada llegar a este punto, debido a que el Juez o Superintendente puede multar a la entidad.
La efectividad de la Demanda o Acción según nuestra experiencia, es de un 98%, sin embargo, varia de entidad a entidad.
Se debe terminar todo el proceso o conseguir que la entidad reconozca la fecha de mora desde hace más de tres años o la exigibilidad del título con el fin de poder garantizar el proceso de prescripción, ya que estos son los fundamentos de la demanda. Este proceso puede tardar de 3 a 4 años.
Es de tener en cuenta que esta demanda de prescripción solamente funciona sin necesidad de abogados hasta deudas de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Adicionalmente le queremos informar que nuestra labor como abogados es de medio y no de resultado, por lo tanto, la respuesta de la o las entidades es ajena a nuestra voluntad, razón por la cual ningún abogado puede garantizar el o los resultados dentro de un proceso ya que depende de muchos factores.
Si con la información suministrada no es suficiente para revisar su caso le recomendamos que adquiera una asesoría jurídica (la cual es por una sola vez), ya que no podemos saber su caso o cual es su etapa procesal, la asesoría la cual puede ser adquirida al 3005917176. Estos documentos no sustituyen la revisión de un profesional en ningún caso.
Se debe llenar una ruta del proceso por cada reporte, en la parte derecha se debe agregar la fecha de radicación y si se respondió en su totalidad el documento.
Esta ruta guía cumple con el fin de saber en que etapa del proceso se encuentra y para tener un orden sobre lo que se desarrolla.
Se recuerda que se llega al 97% de efectividad culminando todas las etapas procesales nombradas anteriormente.
Este programa es distribuido de acuerdo a las especificaciones del cliente, por eso es que nuevamente en el resumen del pedido se hace la explicación de lo que dijo el cliente y lo que se está adquiriendo, debido a que este producto es vendido sin revisión de un especialista en el área y tampoco documentos allegados, con el fin de obtener la especificación de los datos se requiere la revisión de historiales, un análisis financiero y un profesional que tenga las características dadas por ANDREAGARCIA ABOGADA S.A.S. con su debido reconocimiento, por lo tanto se libera a la empresa de cualquier responsabilidad.
Las preguntas hechas por los asesores de productos son un desarrollo de atención al público de un año y el nivel de certeza si los datos son correctos es de un 70%, siendo cierto que los datos que poseen los clientes pueden variar a los datos reales o su entendimiento.
SI el producto adquirido no es del agrado de la persona se puede solicitar la devolución de la totalidad del dinero dentro de los 5 días hábiles solicitando el derecho al retracto y también a través del correo andreatesoluciona.pqr@gygjuridicoslex.com.co
Los tiempos y la efectividad que nosotros publicamos en redes sociales o que da el asesor como beneficios son los dados por los más de un millón de clientes que tenemos, así que esos datos corresponden a la media, cada caso varía, dependiendo de la entidad, la ciudad, el caso en fin.