Blog

TERMINOS Y CONDICIONES

Respondemos cada miercoles

Esta entrada tiene 34 comentarios

  1. Jair Roa

    Hola Andrea,

    He solicitado mediante los formatos de derecho de petición que nos adjuntas para el reto de prescripción de 60 días petición a la casa de cobranzas en donde tengo el reporte a lo que en respuesta la casa de cobranzas me responde que para facilitarme información debo acercarme a una oficina de ellos o comunicarme a un número de teléfono con mi nombre y número de cedula para solicitar información acerca de las actuaciones que tengan ellos hacia mí. Ello implica reconocimiento to de la deuda y una posterior notificación de la firma. ¿Qué puedo hacer para obtener acceso a los documentos que se requiere para la demanda si la misma firma no me los entregó desde el DP?

    1. andcute

      Eso no es respuesta, esto lo vamos a ver en el reto.

  2. Melissa Quesada

    Hola, Andrea

    Espero que estés muy bien.

    Esperamos con ansias saber qué debemos hacer para la prescripción de deudas.

  3. Jair Roa

    Buenas noches Andrea, como te comenté ya adelanté el proceso de derecho de petición de copia del titulo valor pero puntualmente la respuesta de la casa de cobranzas fue:

    1. Nos permitimos indicarle que, en virtud del contrato de compraventa de cartera
    celebrado entre el BANCO DAVIVIENDA S.A. y AECSA, esta última adquirió un
    portafolio de créditos dentro del cual se encontraba la obligación No.
    0590000610062xxxx anteriormente adquirida por el señor JAIR ROA CALVO
    identificado con C.C. 10xxxxx, para información del estado actual de la obligación
    le invitamos a comunicarse con nuestras líneas en la ciudad de Bogotá (601) 4842794
    o por medio del WhatsApp 3002678401.
    2. Se evidencia que actualmente la obligación en asunto se encuentra en franja jurídica
    ante el JUZGADO 009 CIVIL MUNICIPAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE
    BOGOTÁ bajo el radicado No. 1100140030652022002xxxx, esta información la
    puede solicitar directamente ante el despacho de conocimiento quien le brindará la
    copia del expediente, misma que podrá evidenciar los documentos soporte de la
    deuda.
    3. Le indicamos que el pasado 25 de abril del 2022, fue notificado el señor JAIR ROA
    CALVO en relación del proceso que a la fecha tiene en curso con AECSA, mismo que
    fue remitido al correo electrónico jroac@libertadores.edu.co, igualmente, adjuntamos
    el acuse de envío, el cual fue emitido por medio de la empresa de mensajería
    Servientrega S.A. bajo ID 220804. – (este último correo desde el 2017 ya no está vigente y es claro que no hay un acuse de recibido)

    En ese orden de ideas que puedo hacer para que la entidad me entregue el pagaré y la carta de instrucciones?

    1. andcute

      si, espera a la petición que tenemos para esto.
      Sin embargo, por lo que veo tu proceso ya esta muy adelantado ya que esta en ejecución de sentencias.

  4. Laura Abuchar Camacho

    Buenas noches 🙂, estoy inscrita al reto de prescripción y quisiera hacer una consulta, tengo una deuda con Jamar desde el 2016 no alcance a pagar ni una sola cuota, desde esa fecha estoy en mora, ahí procede a prescripción o caducidad, al igual que tigo tambien ocurre igual. Gracias

    1. andcute

      Si, prescripción es para la deuda y la caducidad es para los datos en centrales de riesgo.

  5. Cristian Alexander Arevalo Pérez

    Hola Andrea como estás?
    Pregunta como hago para saber los datos de mi deuda con el banco de Bogotá?

    1. andcute

      Con una petición de solicitud de información

  6. Melissa Quesada

    Preguntas:

    ¿Cómo podemos saber si ya nos demandaron por esa deuda?
    ¿Esta prescripción se puede enviar a las casas de cobranzas?

    1. andcute

      Hola, Melissa
      debes revisar en la pagina de la rama judicial con tu nombre.
      Claro que si ya que es por la deuda y no por el acreedor

  7. NERYDE KARINE MUÑOZ

    Hola, buenos días, tengo una consulta: ¿cuál es la diferencia entre el modelo petición 023 y la solicitud de información 020?

    1. andcute

      Uno es cuando no te han contestado la petición y otro la petición la respondieron de forma parcial

  8. Adriana Lucia Burgos Gómez

    Hola Andrea, una pregunta, desde mi entendimiento el formato 20 está diseñado para la entidad financiera como tal, pero si ya la deuda la transfirieron a una casa de cobranza aún así se mantiene el numeral 5?

    1. andcute

      igual radica todo asi para efectos de que no sean desobligases

  9. Mayerly

    Cuando se puede solicitar prescripción si mi deuda la tiene una casa de cobranza?

    1. andcute

      Todo esta en la clase de petición del 22 de julio

  10. Natalia Andrea Sanchez

    Hola Andrea buenas tardes tengo una deuda con cooperativa finaciera Cotrafa hace mas de 10 años quede debiendo un saldo de $2.000.000 ellos según la pagina de los procesos iniciaron proceso de embargo el 9 de junio de 2009 pero nunca me llego notificación ni a la empresa, si valido la pagina dice que autotermina proceso por perencion el 7 de julio de 2010, el 10 de julio de 2014 dice archivo definitivo y el 15 de mayo de 2015 dice que previo desarchivo proceso y de ahi no sale ningun obsevacion mas, en ese caso se puede solicitar la prescripción o es mas complejo cuando es con cooperativas.

    Mil gracias

    1. andcute

      Hola, al ser un proceso vigente lo recomendable es que adquieras una asesoria y revise todo ya que no sabemos el estado o las actuaciones procesales.

  11. Claudia

    Buen día.
    Andrea, tuve un crédito con el Banco Agrario por allá en el 98, no terminé de pagarlo y me iniciaron proceso ejecutivo, nunca supe de eso, no me notificaron ni nada, me nombraron un curador y en sentencia del 8 de marzo de 2010 dice que: se declara probada la excepción de prescripción de la acción cambiaria derivada del pagaré, y se decreta la terminación del proceso…… aún así CISA me tiene llena de amenazas de que me va a embargar etc, les mandé un derecho de petición ni medio parecido al de la clase) doy mi nombre y les digo:
    De esta empresa me llaman, me escriben correos y mensajes de texto al celular 3xxxxxxxxxxx a cobrarme una obligación que supuestamente tengo con alguien, pero que claramente desconozco. NO TENGO NINGUNA DEUDA CON NINGUNA PERSONA NATURAL O ENTIDAD JURIDICA, Y MENOS AÚN UN PROCESO JURÍDICO VIGENTE, por tanto, haciendo uso del derecho de petición solicito:
    1. Solicito me envíen por este medio el o los títulos valores que me están cobrando o pretenden cobrarme.
    2. Solicito me informen el número de radicado y el despacho en el que cursa el » proceso jurídico vigente» que van a proceder a impulsar…..
    3. En caso de no tener los soportes de obligación alguna, exijo dejen de molestarme y amenazarme con que me van a iniciar proceso o que van a impulsar un proceso vigente que desconozco por completo ya que NO EXISTE. Recibo respuestas por este mismo medio.
    La respuesta:
    Asunto: Revisión de la Obligación – Documentos
    Nos complace saludarlo(a),
    Teniendo en cuenta la solicitud remitida 19 de julio de 2024 y radicada bajo el número 828478, le
    informamos lo siguiente:
    Central de Inversiones S.A. – CISA en calidad de único colector de activos públicos del Estado,
    suscribió contrato de compra de cartera con el BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A. el 18 de
    diciembre de 2023. Razón por la cual, adquirió en calidad de acreedor la(s) siguiente(s)
    obligación(es) a cargo de del(la) señor(a) XXXXX identificado(a) con
    C.C. XXXX
    • Obligación No. XXXXX815 hoy identificada en CISA con el No, XXXXX579,
    derivado del crédito desembolsado a su favor en calidad de titular y del cual a la fecha
    registra vigente.
    Frente a su solicitud, esta entidad procede a dar contestación en los siguientes términos:
    1. Solicito me envíen por este medio el o los títulos valores que me están cobrando o pretenden
    cobrarme.
    Respuesta: Es importante precisar que nuestra Entidad compra cartera totalmente vencida y en
    mora por lo cual se hace exigible para nuestra entidad a partir de la fecha de compra de cartera. Asi
    las cosas, CISA como comprador de buena fe realizó en virtud el contrato de compra de cartera
    antes mencionado razón por la cual, está ejerciendo sus derechos según a lo que la legislación
    colombiana a denominado CESION DE DERECHOS, el cual nace de un negocio jurídico como es la
    compraventa de cartera entre dos partes para el caso en concreto Banco Agrario S.A y central de
    Inversiones S.A. el cual faculta a CISA como actual cesionario subrogado en todos los derechos
    sobre la obligación en mención.
    Por lo anterior, adjunto remitimos en un (01) folio(s) copia de la notificación de venta único
    documento entregado por Banco Agrario como respaldo de la obligación a su cargo, que faculta a
    CISA como actual cesionario subrogado en todos los derechos que compete al crédito.
    2. Solicito me informen el número de radicado y el despacho en el que cursa el » proceso jurídico
    vigente» que van a proceder a impulsar…..
    Respuesta: En cuanto a su petición, informamos que la obligación a su cargo a la fecha se encuentra
    judicializada, así las cosas, a continuación, relacionamos información del proceso:
    Es importante indicar que usted como parte del proceso puede acercarse directamente al juzgado
    antes indicado y solicitar la información que requiera.
    3. En caso de no tener los soportes de obligación alguna, exijo dejen de molestarme y amenazarme
    con que me van a iniciar proceso o que van a impulsar un proceso vigente que desconozco por
    completo ya que NO EXISTE.
    Respuesta: Es importante precisar que según lo indicado en el numeral “1” de la presente
    comunicación la obligación a su cargo fue recibida con saldo vigente y en mora por lo cual. Razón
    por la cual CISA como los actuales acreedores subrogados en todos los derechos de la obligación
    adelanta las gestiones de cobro correspondientes hasta que la misma se evidencie cancelada.
    Por último, le recordamos la total disposición de Central de Inversiones S.A-CISA en brindarle
    excelentes descuentos y/o alternativas de negociación, así las cosas, lo invitamos a contactarse con
    nuestro gestor de cartera, e(la)l señor(a) DAINER GARCIA BOHORQUEZ al correo
    electrónico dgarciab@cisa.gov.co, con el fin de suscribir un acuerdo de pago que le permita
    cancelar su(s) obligación(es).
    Es importante resaltar que nuestra Compañía tiene a su disposición diferentes cuentas bancarias
    y medios para realizar sus pagos. Por ningún motivo nuestros funcionarios están autorizados para
    recibir dineros.
    Agradecemos el haberse puesto en contacto con nosotros, ponemos a su disposición nuestro correo
    electrónico: serviciointegral@cisa.gov.co o en líneas (601)7944381 –7944382 en Bogotá, o a nivel
    nacional las líneas gratuitas 018000912424– 01800911188, o al WhatsApp 3117954380 en un
    horario de lunes a viernes de 8:00 AM a 6:00 PM y el sábado de 8:00 AM a 2:00 PM.
    Esperamos en esta forma haber dado la suficiente claridad en el presente asunto y estamos
    dispuestos a brindar cualquier información adicional que se requiera.
    La presente respuesta de su petición es notificada al correo electrónico, xxxxxxx@hotmail.com, de
    acuerdo con su solicitud. En los anteriores términos damos cumplimiento a nuestro deber legal de
    conformidad con la Ley 1755 de 2015.

    Este es el texto que me envían a mi celular y correo cada semana….

    » El gobierno nacional y CENTRAL DE INVERSIONES S.A. – CISA, le informa que pese a nuestros intentos para comunicarnos con usted no hemos obtenido respuesta. Por lo anterior, procederemos a impulsar el proceso juridico vigente, art. 152 del C.P.C y la Ley 1066 de 2006, amparados bajo la ley 1564 de 2012 art. 8?.ComunIquese con nosotros al cel. 3336025710 o al WhatsApp 3117916942, lleguemos a un acuerdo de pago.»

    QUÉ DEBO HACR EN ESTE CASO????? ES EL MISMO JUZGADO EL QUE DECLARÓ LA PRESCRIPCIÓN

    1. andcute

      Lo que pasa es que al ser una obligación natural pueden seguir cobrandote según el código civil
      Sin embargo en este caso yo usaría la ley dejen de fregar y del hablas data para lo protección de tu paz y tranquilidad.

  12. ivan avila

    Hola andrea, si el banco no ha demandado, vendió a una casa de cobranza la deuda y tampoco ha demandado, llevo tres años sin pagar nada de la deuda, aplicó para prescripción?

    1. andcute

      la verdad es difícil ya que desconozco el expediente y el titulo que sustenta las deudas o el tiempo en mora.

  13. ivan avila

    pueden demandar después haber cumplido el tiempo según la garantía que tenga la entidad?

  14. Miller Santana Ruiz

    Buen dia, Sra. Andrea le comento que revisando la información que ustedes me brindan y yo no puedo ejercer el derecho de representarme debido a que la supuesta deuda pasa de la cuantia minima desde el 2016, cuando realice un acuerdo de pago. Sin embargo estoy diligenciando el derecho de petición para enviarlo y pedir la información, aunque seguramente la respuesta nos será satisfactoria para nosotros.
    Tambien esuve revisando en datacredito y no tengo ningun reporte negativo a la fecha. Seguramente tendre que tomar una asesoria con ustedes para revisar el caso y posteriormente la representación legal por uno de sus abogados para cerrar este tema, por lo pronto seguire atento a sus clases y leyendo sobre las distintas leyes y normartiva existente enviada por ustedes.
    La preocupación es debido a que no me han colocado una demanda a la fecha pero que todo este proceso acelere estos asuntos y no poder manejarlos de la mejor manera.

    1. andcute

      Perfecto que hagas la petición, ya con eso tendrás lo mas complicado dentro de un proceso de prescripción

  15. Melissa Q.

    Hola, Andrea,
    ¡Espero que estés muy bien!
    Me está llegando un cobro de una enciclopedia que compré hace más de 10 años, nunca hubo nada por correo, me enviaban a una persona mensual para que le pagara la cuota y esa persona me entregaba un recibo.
    No tengo más soportes respecto a eso, solo mensajes indicando que les debo. Tampoco aparece el reporte en Data Crédito.
    ¿puedo solicitar a la casa de cobranza que me está escribiendo el pagaré y esa información?

  16. Daniel

    Buenas noches
    Por motivos de fuerza mayor no pude asistir a la segunda clase, pero al preguntar siempre indicaban que las clases quedaban grabadas y las enviaban, pero hasta el momento no he visto que las envien. Donde puedo encontrar la clase para poder seguir el proceso?

    1. andcute

      HOLA, EN EL CORREO INICIAL EN EL LINK DE CLASES SE ENCUENTRAN

Deja una respuesta