amnistia petición

aprovecha la ley

de Borron y cuenta Nueva

Revisa las instrucciones para que obtengas tu crédito

+
0
Especialistas
0
Happy Clients
0
Attorneys
0
%
Casos Ganados

Descarga tu petición

Para estos casos aplica la ley de Borron


Descarga tu petición

Te eliminan el reporte inmediatamente si…

¿Cómo funciona la Amnistía?

Si a la entrada en vigencia de la ley, una persona paga sus obligaciones y ya cumplió con los seis meses de término de permanencia de su información negativa, hay una caducidad inmediata. Eso significa que tu información negativa se va a dejar de visualizar en la base de datos de DataCrédito, una vez se cumpla este tiempo.

Por otro lado, si la persona pagó o extinguió su obligación y no ha cumplido con esos seis meses dentro de ese año, contados a partir de la entrada en vigencia de la ley, la caducidad opera cuando cumpla los seis meses.

Ejemplos – Amnistía

  • Si un titular (ciudadano) tiene una mora igual o mayor a seis meses y paga su obligación durante la amnistía, es decir, durante los 12 meses siguientes contados a partir de la entrada en vigor de la ley, el dato negativo o mora permanecerá por 6 meses, contados desde el pago de la obligación.
  • Si un titular (ciudadano) tiene una mora igual o mayor a seis meses y paga su obligación antes de la entrada en vigor de la Ley, el dato negativo permanecerá seis meses, contados desde el pago de la obligación.
  • Si un titular (ciudadano) tiene una mora inferior a seis meses y paga su obligación antes o durante la entrada en vigor de la ley, el dato negativo permanecerá el mismo tiempo de mora, contados desde el pago de la obligación.
  • Si un titular (ciudadano) tiene una mora igual o superior a 6 meses y paga antes de la entrada en vigor de la ley y ya cumplió con 6 meses de permanencia, el dato negativo se eliminará inmediatamente.

Hay 3 clases de Amnistía:

  1. Amnistía general: Aplica para los deudores que paguen o extingan sus obligaciones en mora antes o durante la entrada en vigencia de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva.
  2. Amnistía por sectores especiales: Aplica para personas que tengan clasificación MiPyme (pequeña y mediana empresa), sector turismo, pequeños productores del sector agropecuario, personas naturales que ejerzan actividades comerciales o independientes, víctimas del conflicto armado, jóvenes y mujeres rurales que tengan cualquier tipo de crédito agropecuario con Finagro, deudores o codeudores que tengan obligaciones crediticias con el Icetex.
  3. Amnistía por emergencia sanitaria: Aplica a todas aquellas obligaciones que fueron objeto de reporte negativo durante la emergencia sanitaria del 12 de marzo de 2020 hasta el 31 de diciembre del 2020. Por esta razón, no serán reportadas en las centrales de riesgo en ese mismo periodo, siempre y cuando ocurra lo siguiente: los Titulares de la obligación hayan reestructurado su obligación.

Para tener en cuenta sobre la Amnistía:

  • Hay un plazo máximo en que opera esta amnistía y es de 12 meses contados a partir de la entrada en vigor de la ley.
  • Es una medida única y excepcional, por lo que, si se reincide en mora, la misma permanecerá el doble del tiempo y máximo 4 años, como aplica la regla general.
  • Una vez se cumplan esos 12 meses, volvemos a la regla general de permanencia del dato negativo, que es el doble de tiempo de la mora y hasta 4 años, contado a partir del pago reportado por la entidad.

¡RECUERDA! La amnistía es una medida única y excepcional, por lo que, si se reincide en mora, la misma permanecerá el doble del tiempo y máximo 4 años, como aplica la regla general.


Descarga tu petición

¿Cómo funciona?

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Heli Rodrigo Babativa

    Buenas tardes
    Las cooperativas ( bayport) pueden debitar automáticamente de cuentas de bancos, ya me descuentan por nómina una parte de la cuota
    Estos débitos automáticos que hacen de las cuentas es legal sin autorización.

    Agradezco su atención.

    Muchas gracias.

    1. andcute

      Debes revisar el contrato, asi es imposible guiarte

Deja una respuesta